"En algunas ocasiones los programas de edición de vídeos (como Windows Movie Maker) no permiten incorporar directamente vídeos o sonidos. Entonces hay que utilizar un programa aparte para poder cambiar esos formatos a los que sí podemos utilizar."
1)¿Qué formatos de vídeo son los más utilizados?
-AVI (.avi)

-MPG (.mpg)
-WMV (.wmv)
-RMVB (.rmvb)
-Matroska (.mkv)
-3gp (.3gp)
-Quick Time (.mov)
-FLV (.flv)
-MPEG-4 (.mp4)
2)¿Con qué programas podemos convertir los que no son aceptados? (Nombrar el que utilizamos en la escuela y el link oficial para descargarlo).
Ejemplos:
-Format Factory 3.3.5.0


-Convertidor de Videos 3.62

-Freemake Video Converter4.1.3.15

-Total Video Converter 3.71

-VLC media player 2.1.5

-VideoPad Video Editor 3.36

3)¿Cuáles son los formatos de sonido más comunes?
-MP3 ("Media Picture expert group - layer 3"): formato digital de audio comprimido con pérdida.

-AAC ("Audio Advanced Coding"): codificado avanzado de audio.
-WMA ("Windows Media Audio"): se trata de el formato alterno de Microsoft® a MP3.
-REC ("RECord"): audio de baja fidelidad, proveniente de grabadoras de voz digitales.
-WAV ("WAVeform audio format"): formato de audio de Microsoft® e IBM®.
-CDA ("Compact Disc Audio"): es el formato presente en cualquier disco compacto de 22 melodías sin música comprimida.
4)¿Qué software permite convertir los que no son aceptados? (Nombrar el que utilizamos en la escuela y el link oficial para descargarlo).
-Free Mp3 Wma Converter2.1


-Download Free Music 3.8.0

-AIMP 3.55.1355

-Replay Music 6.0

-Audacity 2.0.5

-MKV Player 2.1.17

-Virtual DJ Studio 5.3

5)En ambas explicaciones insertar una imagen que acompañe el texto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario